Cinanima tendrá 110 películas en competencia y una categoría para "lenguaje híbrido"

© Lusa

Según los organizadores del evento, promovido por la Cooperativa Nascente y que se desarrolla en diferentes espacios de la citada ciudad en el distrito de Aveiro y el Área Metropolitana de Oporto, la nueva sección se denomina 'Todos a Bordo' y tiene como objetivo promover "la riqueza creativa y la diversidad formal de la animación contemporánea, valorando lenguajes híbridos de intersección visual y la promoción de una visión plural y dinámica".
En cuanto a la selección completa del evento, las 110 películas en cuestión proceden de 25 países y, aunque la organización no revela el número total de inscripciones, afirma que las decisiones del jurado darán como resultado "una edición centrada en la vitalidad y diversidad de la animación global, y también en el compromiso continuo del festival por descubrir nuevos talentos y poner en valor las excelentes obras nacionales".
En este contexto, la competición internacional de cortometrajes tendrá 30 películas en disputa, entre ellas varias coproducciones internacionales y tres producciones portuguesas: 'Cão Sozinho' de Marta Reis Andrade, 'Porque Hoje é Sábado', de Alice Eça Guimarães, y 'Sequencial', de Bruno Caetano.
El concurso de largometrajes, a su vez, distinguirá a las mejores entre las cinco obras seleccionadas para esta categoría -y cuyos títulos aún no han sido anunciados-.
El concurso nacional otorgará el Premio António Gaio a la mejor de las ocho obras seleccionadas en esta categoría. Se considerarán las tres obras portuguesas mencionadas anteriormente para ser incluidas en la competición de cortometrajes, además de 'Maleza' de Carina Pierro Corso, 'Pietra' de Cynthia Levitan, 'Saudade, possível...' de José-Manuel Xavier, 'SweetSpot' de Jorge Ribeiro y Paulo Patrício, y 'La caza' de Diogo Costa.
También compiten por Cinanima 2025 23 películas dirigidas por estudiantes -procedentes de Europa y "de países como Chile, China o Singapur, lo que confirma la importancia del festival como plataforma para mostrar a nuevos directores en el escenario internacional"- y 28 obras de jóvenes realizadores, divididas en una sección específica para directores menores de 18 años y otra exclusivamente para directores de entre 18 y 30 años.
La organización de Cinanima destaca que estas secciones competitivas reservadas a los realizadores más jóvenes son especialmente interesantes porque, a lo largo de la historia del festival, han sido "terreno fértil para el surgimiento de nuevos creadores que utilizan la animación como herramienta de expresión artística".
Lea también: Rasoulof gana el Premio Ciudad de la Paz del Festival de Cine de Locarno
noticias ao minuto